Odisea presenta este revelador documental que echa la vista doce años atrás, para recordar aquel fatídico suceso gracias a las declaraciones y los recuerdos del reverendo Kyles sobre los días que precedieron a la tragedia, el momento del asesinato y las últimos horas de vida de Martin Luther King.

(más…)

Google cumple años en Odisea

8 de Septiembre de 2010

El Canal analiza, durante todo el mes de septiembre, el papel que juegan en la actualidad el motor de búsqueda Google y el universo virtual que supone Internet con la serie “Revolución Virtual”

El espacio ha sido galardonado en Estados Unidos con el Premio Digital Emmy 2010 al Mejor Programa de No ficción

(más…)

Esta operación permite a Chello Multicanal incorporar diez nuevos canales a su actual porfolio.

Con dieciocho canales temáticos, se convierte en la mayor productora de canales temáticos para la televisión de pago en España.

Los canales de Chello Multicanal  y Teuve representan  un 16’9% de la audiencia  de los temáticos de pago.

(más…)

El documental revela sus últimos días en cautividad, su emocionante liberación y su regreso a casa mediante imágenes inéditas tomadas por las fuerzas especiales colombianas

(más…)

Producido por Chello Multicanal, el documental muestra la belleza del país africano de la mano del fotógrafo Ajidou Amusu

(más…)

“Especial Océanos” en Odisea

31 de Marzo de 2010

Con motivo del Día de la Tierra, el 22 de abril, Odisea ofrece ocho documentales que profundizan en la situación actual de océanos y mares.

Este especial incluye “La realidad de los océanos”, narrado por el actor Matt Damon y “El viaje de la ballena jorobada”, de David Attenborough.

Destaca la producción “Océanos de plástico”, Mejor Documental de Medioambiente en el International Film Festival Water, Seas & the Oceans 2009 de Praga.

(más…)

Programación especial con motivo del Día Mundial del Sueño, el próximo 19 de marzo, y del Día Europeo de la Narcolepsia, el 18 de marzo.

Siete documentales que analizan cómo duerme el ser humano, porqué sueña y algunos de los desórdenes más extendidos, como la narcolepsia, el insomnio y la parasomnia.

La serie incluye documentales de estreno producidos por la BBC, la ABC, Channel 4 y el propio Chello Multicanal.

(más…)

El canal acompaña a diferentes personas a cumplir sus arriesgados sueños en una serie de cuatro documentales.

“El hombre araña” escalará las Torres Petronas de Malasia sin ningún tipo de equipo de seguridad.

(más…)

Una serie de tres episodios que muestra el entrenamiento al que se someten los aspirantes a piratas en escuelas especializadas de Somalia, Nigeria e Indonesia.

Los documentales incluyen entrevistas con piratas que relatan su “modus operandi”.

La producción refleja el sistema de valores de las comunidades costeras que admiran la proeza de los piratas como única manera de salir de la extrema pobreza.

(más…)

El documental muestra la vida de los hijos de las prostitutas que trabajan en los burdeles del Barrio Rojo, en Calcuta.

El trabajo, dirigido por la fotoperiodista neoyorkina Zana Briski, obtuvo el Oscar al Mejor Documental en 2004.

Briski enseña a los niños el arte de la fotografía y les compra una cámara para que descubran la capacidad de expresarse a través del objetivo.

(más…)