El mayor transatlántico del mundo, el Titanic, naufragó el 14 de abril de 1912 al chocar con un iceberg frente a la costa de Terranova. 1.503 personas, que viajaban desde Southampton a Nueva York, murieron en la tragedia. Con motivo de esta efeméride, Odisea estrena el próximo martes 14 de abril a las 16:00h “Mitos del Titanic” y “Titanic: el verdadero Jack Dawson”, dos producciones de la BBC, de estreno en España, que exploran las causas de lo que sucedió y tratan de esclarecer qué hay de cierto y de mítico en la historia que marcó a la sociedad de principios del siglo XX.

Construido en acero y con 269 metros de largo, el Titanic era considerado insumergible. Sin embargo, en la madrugada del 15 abril colisionó con un iceberg. El casco del buque resultó tan dañado por el bloque de hielo que el agua inundó los compartimientos hasta que finalmente, el Titanic se partió en dos y se hundió. La capacidad de los botes salvavidas no fue suficiente y de las 2.200 personas que embarcaron, únicamente 700 lograron salvarse.

(más…)

Con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra el próximo 7 de abril, Odisea dedica el próximo mes a está temática con una programación que muestra cómo se comporta el cuerpo humano en situaciones límite y analiza los mecanismos de superación y los nuevos tratamientos que ofrece la medicina a problemas de salud cada vez más complejos.

Junto a estas series, el canal comprometido con los avances de la ciencia en materia de salud, emite “Viaje al interior de la memoria” y “Células madre, territorio desconocido”, dos producciones que pretenden acercarse al día a día del funcionamiento del cerebro y a las últimas investigaciones con células madre y a sus aplicaciones en el ser humano.

(más…)

Con motivo del 70 Aniversario del final de la Guerra Civil Española, el 1 de abril de 1939, Canal de Historia emite, a partir de esa fecha y siempre a las 23:00 horas, una programación especial de 6 horas de duración que muestra cómo fue el principio y el fin de la Guerra Civil Española, analiza la figura de Franco como persona y como dictador, retrata a la mujer del General Franco, Carmen Polo y explica el papel que tuvieron los 2.500 brigadistas ingleses que acudieron a España a apoyar a los soldados republicanos de las tropas fascistas.

(más…)

Odisea, canal líder de documentales, ha obtenido de nuevo dos premios en los Promax & BDA Europa que se celebraron ayer en Praga.

Concretamente, “Día internacional de la libertad de prensa” se alzó con el premio Promax de oro en la categoría “Something for nothing” que premia las promociones de producción propia de bajo coste. Además “Día de la mujer trabajadora” consiguió el Promax de Plata en la misma categoría.

(más…)

El próximo 28 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 el Cristo Redentor de Río, la Torre Eiffel en París, la Ópera de Sydney; pero también la Cibeles, la Torre Agbar, la Alhambra o el museo Guggenheim, se quedarán a oscuras. En total 1.600 ciudades de 80 países apagarán, a la misma hora, sus edificios y monumentos más emblemáticos. Esa hora será ‘La Hora del Planeta’, tiempo durante el cual las luces dejarán de alumbrarnos y las actividades que no impliquen consumo eléctrico cobrarán protagonismo.

(más…)

En 1609, Galileo Galilei utilizó por primera vez el telescopio para observar el cielo. El instrumento, inventado con anterioridad, únicamente había sido empleado para realizar observaciones terrestres.

Con motivo del cuarto centenario de este hito, la UNESCO y las Naciones Unidas han declarado 2009 como el Año Internacional de la Astronomía al que Canal de Historia se suma como colaborador mundial estando presente en todas las actividades que están previstas a lo largo del año.

(más…)

Rania, también reina de Youtube

20 de Marzo de 2009

La reina Rania de Jordania, no sólo es un icono de elegancia y una de las mujeres más famosas e influyentes del mundo, según la revista Forbes. En los últimos años también se ha convertido en imagen de la labor humanitaria mundial y en una firme defensora de la comunicación entre el mundo occidental y musulmán.

Consciente del poder de las nuevas tecnologías para fomentar el entendimiento entre las diferentes culturas, Rania lanzó hace unos meses su propio canal en una de las plataformas de Internet que más tráfico generan diariamente, YouTube.

(más…)

El canal Sol Música y MMT Estudiantes han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de crear una fusión única: la mejor música y máximo espectáculo del baloncesto. Por ello, y desde el próximo 8 de marzo, Sol Música estará presente a través de diversas acciones en los partidos de baloncesto del MMT Estudiantes.

En concreto, Sol Música desplaza su Instituto Urbano hasta el Telefónica Madrid Arena en forma de “breakers” y grafiteros para crear aún más espectáculo en el partido. Además, el canal repartirá merchandising a través de un stand que estará presente en todos los encuentros que el equipo juegue en casa hasta final de temporada.

(más…)

Chello Multicanal, la productora independiente de canales temáticos más importante de España y Portugal, ha obtenido 11 nominaciones en la 13ª edición de los Promax & BDA Europa, que se celebrarán los próximos 23 y 24 de marzo en Praga.

Odisea ha obtenido 8 nominaciones en múltiples categorías. Por un lado “El poder de la mente” luchará por obtener el galardón como mejor promo de documental y “Olímpico” como mejor promo no emitida. Además en la categoría “Something for nothing” que premia las promociones de producción propia de bajo coste, han obtenido nominaciones las piezas “Día de la mujer trabajadora”, “Record”, “Tiburones” y “Día internacional de la libertad de prensa”. Esta última está además nominada en las categorías mejor anuncio de servicio público y mejor uso de la tipografía.

(más…)

El próximo domingo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y, por este motivo, Chello Multicanal dedica su “Comprometidos” de marzo a esta temática. Para ello ha contado con la colaboración de la Fundación + Familia porque si bien es cierto que la idea de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres es algo que nadie discute y que se han realizado numerosos avances en políticas laborales y sociales, se aprecia cómo pocas mujeres desempeñan cargos de alta dirección.

Además de la presencia, fundamentalmente masculina, en altos cargos ejecutivos en casi todos los casos en que se pide reducción de jornada para cuidar de la familia, es la mujer quien lo solicita. Por otra parte, los hombres cobran de media casi un 25% más que las mujeres.

(más…)